martes, 11 de octubre de 2011

¿QUE ES UN ADJETIVO?

es una parte de la oración que acompaña al sustantivo o nombre para determinarlo o calificarlo; 
expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el librogrande), 

ya sean abstractas: (el libro difícil). 

Estos adjetivos acompañan al sustantivo (libro) y cumplen la función de especificar o resaltar alguna de sus características y se dice que lo determinan, pues, al añadir un adjetivo ya no se habla de cualquier libro, sino precisamente de un libro verde, o de uno grande.
Por significado, señala una cualidad atribuida a un sustantivo, bien abstracta (cognoscible por la mente, como en "libro difícil"), bien concreta ("perceptible por los sentidos, como en "libro verde").

Tipos de Adjetivo

Los adjetivos según su función sintáctica
Se puede distinguir entre:

§ adjetivos adjuntos, que van unidos al nombre, como en noche oscura u oscura noche

§ adjetivos atributivos, ligados al nombre mediante un verbo copulativo (ser o estar), como la noche era oscura

§ adjetivos en función de complemento predicativo cuando entre el adjetivo y el sustantivo hay un verbo no copulativo (aquí entra parecer, pues no es un verbo copulativo puro), como en La casa parece verde, el niño llegó feliz

Adjetivos calificativos

los adjetivos descriptivos o calificativos son aquella clase de adjetivos que sirven para designar una cualidad del sustantivo al que acompañan.
Los adjetivos descriptivos, en su función más común y como rápidamente se deduce de los ejemplos, se suelen escribir detrás de los sustantivos. Sin embargo, que esta consideración no nos induzca a pensar que existe una suerte de regla gramatical que nos impida situarlo antes, pues no existe. Igual que decimos “el niño alto” o “una persona alegre”, podemos decir “el alto niño” y “una alegre persona”. 

ejemplos:
El niño alto
Una persona alegre
El alumno más aplicado
Tu perro es gracioso

Adjetivo explicativo y especificativo

El adjetivo explicativo expresa una cualidad abstracta o concreta de la cual el sustantivo ya informa, subrayando dicha cualidad; por ejemplo: "Dulce azúcar", "manso cordero", "fiero león", "Cielo azul". Este adjetivo suele ir antes del sustantivo, y es más común en el lenguaje literario o poético.
El adjetivo especificativo es el que expresa una cualidad necesaria del nombre que lo diferencia de los demás. Ej. "coche grande" , "fría tarde"; es el más corriente en la lengua hablada.
ejemplos:
Juan compró un coche elegante
Vanesa lleva un vestido largo
¡Muestra tu mano derecha!
El libro pequeño es bastante entretenido
El agua caliente es todo un lujo
¡Hace sol! Es un buen día para lavar la ropa sucia

ejemplos:
Las verdes praderas
La blanca nieve
La oscura noche
La áspera corteza
El leve susurro
La dura roca
Etcétera


Adjetivo cuantificador

Los cuantificadores se agrupan en dos grandes clases, los numerales, que miden de forma precisa el sustantivo núcleo del sintagma nominal, y los extensivos o indefinidos, que lo miden o evalúan de forma imprecisa.
Los numerales pueden ser cardinales (correspondientes a la serie de los números reales: un, dos, tres, cuatro...); ordinales (que señalan precedencia o seguimiento en una lista: primer, segundo, tercer, cuarto...); multiplicativos (que multiplican el número del núcleo del sintagma nominal: doble, triple, cuádruple, quíntuple, séxtuple, óctuple, nónuple, décuple, undécuple...), divisores o partitivos, que dividen el núcleo del sintagma nominal (medio), y distributivos, que reparten el núcleo del sintagma nominal (ambos, sendos).
ejemplos:

Juan se ha comprado una casa.
Me acabo de tomar dos manzanas.
 Ese cuaderno de ahí cuesta tres euros.

Adjetivo interrogativo

Son los que se emplean en la oración interrogativa o exclamativa, siempre se antepone al sustantivo y se acentúan. Los adjetivos interrogativos son: 0Cuál(es), qué, cuánto(s), cuánta(s).
Adjetivo sustantivado o absoluto: es el que desempeña en la frase la función de sustantivo mediante metábasis de Adjetivación.


ejemplos:
¿Me dices qué te pasa?
¿Cuál quieres?
¿Cuánto te debo?

ADJETIVOS POSESIVOS


Los adjetivos posesivos son aquellos que acompañan, complementan y actualizan al sustantivo añadiendo información relativa a la posesión. En realidad, son exactamente los mismos que agrupamos como el conjunto de pronombres posesivos, solo que al ir acompañando al nombre, y no sustituyéndolo, desempeñan la función adjetival en lugar de la función pronominal.
Dicho esto, añadamos que existen dos tipos de adjetivos posesivos, que se diferencian en función de su presentación. Son los plenos y los apocopados.